
Es lo único que nos queda, despedirnos de él, decirle un adiós desde los compañeros de la profesión.

Las revueltas comenzaron el pasado domingo 23, mientras que fue el jueves 27 cuando el ejército birmano dió 10 minutos para disolver la manifestación bajo orden de abrir fuego; mediante disparos empezaron a disolver a los manifestantes y matando entre 9 y 15 personas, aunque no hay datos oficiales, entre ellas al fotoperiodista nipón, Kenji Nagai. Los birmanos hablan de muerte accidental, pero las imagenes sacadas de otro compañero periodista durante los últimos instantes de Nagai, parecen decir lo contrario. Japón no piensa tomar sanciones contra Birmania, aún así, espero que de una vez la ONU decida ayudar a los birmanos en su lucha, no tienen porque estar sólos. Esperemos que no caigan más Nagai y Cousso, en este proceso.

"Alguién tiene que ir y cubrir las áreas a las que nadie quiere ir"
Gracias por tu trabajo
Gracias por tu trabajo
1 comentarios:
Una noticia muy trágica, pero que sin duda nos informa del estado actual.Se sabe poco de lo que esta pasando allí,y los medios no pueden hacer mucho más.
Estamos en la era de la comunicaión, y es denigrante la poca información que nos llega.
Casi no hay comunicación con el exterior en birmania, pero aun hay gente que sabiendo en el lamentable estado en el que estan alli, va para poder mantenernos informados.
Publicar un comentario